29 de maig, 2010

Alcohol+reencuentro con amigos+cangrejo+karma+intento de perseguir al hijo-de-puta-que-no-le-paga-las-latas-al-paqui+altas horas de la madrugada+plaça reial=esguince de tobillo...DIXIT

26 de maig, 2010

El mundo se ha vuelto loco...


Y de repente el mundo se volvió loco...Patas arriba, todo Barcelona en obras, la gente gritando, un calor inhumano, niños de 15 años comportándose cuales colaboradores de Ana Rosa Quintana. Oh, no!!! ¿¿¿Qué he hecho yo para merecer esto???
Bueno, al fin y al cabo, esa es la gracia de la vida, o, como diría Brenda, la sal en mi mango!!

23 de maig, 2010

Nieve de primavera

Hoy he visto nevar. Y es primavera. Hoy caían copos de algodón, suaves, que acariciaban mi cuerpo desnudo, al sol. Corrían por los rincones más privados de mi anatomía, y volvían a levantar el vuelo, siguiendo la suave brisa que los guiaba hacia un paraíso desconocido. Quizás hacia otro cuerpo. Hoy he visto nevar copos de algodón que se descolgaban de las ramas más altas de los árboles más altos. Hoy he visto nevar. Y es primavera.

17 de maig, 2010

Nimias cosas mínimas

Ya había hablado de él, pero de vez en cuando es necesario hacer un remember...

http://nimiascosasminimas.blogspot.com

16 de maig, 2010

Los alternativos

Sí, amics, ser alternatiu té un preu...De moment, ser objecte d'estudi antropològic amb un recull de frases clixés de la cultura indie-snob.
Algunes són realment bones!!

Colectania

I aprofitant la nit dels museus, una visiteta al Colectania, amb Moritz inclosa, terrat a la llum de la (quasi) lluna i companyia inmillorable... :)

La(s) vida(s) secreta(s) del coyac


02:30 am. En algun lugar de Barcelona un sabroso coyac, perdido en algun momento de su existencia entre unas sabanas, quedará al descubierto en breve, insinuando antes su presencia con el "crec-crec" del envoltorio. Rodará por las lenguas y los cuerpos de unos ciudadanos. Irá de boca en boca, con complejo de elemento afrodisíaco, cómplice de algo que ella no puede ver.
09:30 am. Metro L3, en alguna de sus muchas paradas. Una madre le da a su hija otro coyac, igual de sabroso que el anterior. La niña lo coge con ansias, le saca el envoltorio, y lo ofrece a la madre. Cuando ella está apunto de ponerlo en su boca, la niña se lo retira, jugando. Finalmente lo introduce en su boca, y después la madre, y así, hasta que se bajan 3 paradas después.

Quizás los dos coyacs hayan compartido momentos en la fábrica. Quizás hayan compartido trayecto, dentro de una caja en un camión, o quizás se hayan vendido en la misma tienda. Quizás, si les hubiésemos oído, hablaron en alguna ocasión de sus aspiraciones. Los dos acabaron en boca de alguien. Pero de qué maneras tan distintas...


11 de maig, 2010

El hombre ocupado

"Érase una vez un hombre. Lo conocían como Poli, que viene del griego "varios/as", porque tenía muchas personalidades. Poli como el boxeador, pero sin el Díaz, y sin ser boxeador...Almenos ella todavía no conocía esa faceta de él. Poli, pues, por sus muchas personalidades. Era un atípico informático, un madrileño poco castizo, un profesor con pinta de ser poco ortodoxo. Era un loco despeinado. Un miembro de cooperativas, un panadero casero, un fotógrafo y un hombre un poco yuppie. No era obrero de cuello blanco, pero tenía una agenda a la cual los bolígrafos no se atrevían a entrar, porque ya no había espacio. Era un hombre ocupado que te cagas. Y un día, de tanta actividad, el hombre se fundió. Plof!"

22 d’abril, 2010

Santiago Atitlan



Dicen por aqui que hay un personaje, un tal Maximon, al cual es mejor no hacer enfadar. Para ello lo veneran, lo cuidan y lo tratan como si fuera de la familia. Pasa 12 meses en casa de un cofrade del pueblo, y despues de este tiempo se muda. Viste camisas, bufandas y algunos ropajes mayas.

Estos dias estoy en Santiago Atitlan y, por lo que mas quiero, no tengo ninguna intencion de hacerle enfadar, no vaya a ser que haga explotar los volcanes que hay aqui cerquita y no podamos volver a Barcelona...!

Espera, ahora que lo pienso, creo que voy a hacer enfadar a Maximon!!

Hasta la vuelta...O no...

11 d’abril, 2010

Il·lusió

"Alegria, entusiasme, que hom experimenta amb l'esperança o la realització d'alguna cosa agradable".
Doncs això, tinc una il·lusió. Aquesta nit se m'ha creat a dins. I m'encanta.
No sé cap a on va, no sé a quina parada baixaré, o baixarem, però només aquesta sensació...Val tant la pena...!
Pobres, aquells qui no es deixen endur per por. Pobres aquells que prefereixen tenir la situació sota control.
Pobres, aquells que no gaudeixen d'una nit com la meva. Pobres...
Il·lusió...



20 de març, 2010

Un dissabte qualsevol, a C.R.

Desde enfermería puedo ver el mar. Puedo ver el sol, como sale entre sus olas. Casi puedo ver brillar las escatas de los peces. Desde enfermería tengo el mundo a mis pies. Son las 7 y poco de la mañana, y casi ninguno de ellos imagina, ni siquiera sueña, con lo que hay aquí. Casi ninguno de ellos es capaz de querer ver lo que yo. Porque casi ninguno de ellos es consciente de que existe.

Son las 7 y poco de la mañana y suena Devendra Banhart, pero a ninguno de ellos le importa. Puede que Quim reaccione un poco, pero la mayoría estarían impertérritos ante su música.


Son las 7 y poco de la mañana, y a mi me espera un regreso a casa, un buen café con leche y un viajecito a Lleida. A ellos, hoy, nada les sorprenderá. Para ellos, hoy, será un sábado cualquiera en C.R.

Dichosos nosotros.

07 de març, 2010

Rufus Wainwright


Llega EL músico, la sensibilidad en persona, el hombre que transforma la poesía en notas. Llega Rufus a Barcelona!!! Y llega a un escenario que le hace honor, el Gran Teatre del Liceu. Voy a permitirme el lujo de escucharle (porque verle, no le voy a ver mucho), de babear, de tener orgasmos auditivos, de cerrar los ojos e imaginar un mundo de cuento con banda sonora.
Llega Rufus a Barcelona!!!

05 de març, 2010

Cuando el tiempo y el aburrimiento se encuentran

http://www.wftv.com/news/3643877/detail.html

Andaba yo sin trabajo...eran días de aburrimiento.
Nunca solía tener tiempo para perder. Tenía mi tiempo calculado al milímetro.
Pero llegó el fatídico día en que mis actividades terminaron.
Bueno, cuando digo "mis actividades" me refiero a "mi trabajo".
Así que aproveché para ponerme las pilas. Entré a formar parte de una ONG, empecé a ir al gimnasio, continué con mi postgrado e hice pasteles, croquetas, platos de verduras...
Cuando el tiempo y el aburrimiento se encuentran, nace la motivación.
Y menos mal, porque sinó me hubiesen tenido que sacar del sofa previo desincrustamiento.
A los hechos me remito...

http://www.wftv.com/news/3643877/detail.html

04 de març, 2010

Dolor


Hoy he visto el sufrimiento cara a cara...Hoy he visto expresiones de dolor, de no poder más, de desafío. Caras de pelearse con la vida. Hoy he visto cómo el esfuerzo físico nos cambia la cara. He mirado a los ojos de las personas que sienten, que agonizan, que aguantan la respiración para hacer el último esfuerzo.
Hoy he ido al gimnasio...

08 de febrer, 2010

Autismo

Un fallo en el desarollo de la mente?
Un error de sinápsis?
Una evasión voluntaria?
Una evasión forzada?
Cualquier explicación es poca para este trastorno del desarrollo...Estas personas guardan en su interior tanta fragilidad como cualquiera de nosotros. Tanta necesidad de ser comprendidos como tú, y como yo. Tanto miedo e incomprensión como el ser humano más humano que podamos imaginar.
Son personas a nuestros ojos distantes, pero tan inquietantes, que no puedo evitar sentir una atracción hacia su mundo.
Qué les pasará por la mente? En qué piensan? Cómo nos ven? Cuánto saben?
Por ellos y para ellos, hoy, esta entrada del blog. Porque hacía tiempo que nada me motivaba tanto como esto.

13 d’octubre, 2008

La botella...

Érase una vez una botella que giraba y giraba sin parar por el suelo del vagón segundo del metro 312 de la línea verde, a las 20:53 del 13 de octubre de 2008.
Topaba y topaba con los pies del chico-de-barba-de-4-días. Él la apartaba con un sutil movimiento de pies, como quien, disimuladamente, busca una pierna cómplice para dar una patadita en forma de mensaje secreto.
En un momento dado, la botella recorre el espacio entre asientos, buscando los pies de una mujer que, en intuir el contacto con el plástico, rompe a carcajadas mirando a la mujer que está a su lado. Las dos asienten, se rien y se miran como diciendo "qué gracia, esta botella pasa de pies a pies".
Y sí, la botella ha seguido su camino poco a poco en búsqueda de nuevos pies a quienes avisar de su presencia...
Para ti, que estavas com saudades dos meus posts...